Homologado y gratuito.
Días 30 de junio, 1 y 2 de julio.
Si estáis interesados mandar mail a cgthu.educa@gmail.com
Sábado:

Uso del cuaderno de campo. Uso de la guía botánica. Las especies vegetales de la alta montaña. La árnica

Los ibones de alta montaña como ecosistemas. Calidad del agua, vida animal y vegetal, alteraciones por el uso hidroeléctrico. Las aguas termales

Insectívoros, roedores, aves y carnívoros del entorno de Bachimaña. Estudio específico de los sarrios y las marmotas.

Características geológicas del entorno de los Ibones de Bachimaña. El modelado glaciar. Los restos de las glaciaciones. El Pirineo granítico. Los procesos de erosión. Los aludes
Domingo:

Salida de observación a los Ibones Azules y el nevero de los Infiernos. Recogida de muestras. Fotografía

Diseño del guión de un documental breve sobre el itinerario (12 minutos). Guión literario y técnico
Lunes:

Salida botánica descendiendo al Balneario de Panticosa. Observación y fotografía de plantas. Uso de la guía botánica. Modelos de turismo sostenible en la alta montaña. El caso del Balneario. Su historia y su situación actual
Ver enlace
No hay comentarios:
Publicar un comentario